En un evento que reunió a líderes de diversas comunidades y representantes de instituciones en Barcelona, la presidenta de la Cámara de Comercio de El Salvador en Barcelona, Sara Chávez, elogió la destacada labor del presidente del Centro Euro África, Divaika Kiemba, en su incansable esfuerzo por promover la integración exitosa de la diáspora africana en España.
El Centro Euro África se ha destacado como un actor fundamental en la promoción de la diversidad y el diálogo intercultural en la región, trabajando para fomentar la comprensión mutua entre las comunidades africanas y europeas. Divaika Kiemba, con su liderazgo inspirador, ha dedicado años de trabajo incansable para empoderar a los miembros de la diáspora africana en España, brindando oportunidades para la educación, el emprendimiento y la participación cívica.
La presidenta Sara Chávez, quien también ha demostrado un compromiso firme con la promoción de la colaboración económica y cultural entre El Salvador y Barcelona, resaltó la importancia de reconocer los esfuerzos individuales y colectivos que contribuyen a una sociedad inclusiva y cohesionada. «La labor del presidente Kiemba y el Centro Euro África es un ejemplo inspirador de cómo la diversidad puede enriquecer nuestras comunidades y fortalecer los lazos entre naciones», declaró Chávez.
El evento también contó con la presencia de líderes comunitarios, diplomáticos y representantes de organizaciones sin fines de lucro, todos ellos unidos por un objetivo común: la promoción de la igualdad, la diversidad y la integración efectiva de todas las comunidades en el tejido social de España.
Divaika Kiemba, al recibir el reconocimiento, expresó su gratitud y reafirmó su compromiso de continuar trabajando incansablemente por una sociedad en la que todas las voces sean escuchadas y respetadas. «La diáspora africana tiene una rica historia y un papel crucial en la construcción de España como una nación multicultural», afirmó Kiemba. «Juntos, seguiremos derribando barreras y construyendo puentes hacia un futuro más inclusivo y prometedor».
El evento culminó con un intercambio de ideas y perspectivas entre los asistentes, subrayando la importancia de la colaboración transnacional para abordar desafíos comunes y construir un mundo más conectado y armonioso.